Lumbalgia

Se define la lumbalgia como aquel dolor que procede o que se localiza en la zona lumbar. Parte baja de la espalda

Causas

  • MAL LEVANTAMIENTO DE PESOS.
  • MALAS POSICIONES EN EL TRABAJO
  • MALAS POSICIONES AL DORMIR
  • MALAS PSICIONES AL ESTUDIAR
  • SEDENTARISMO Y OBESIDAD
  • ACTITUD Y APTITUDES DÉBILES
  • VIDA TENSA ESTRESS.

Entre otra de las causas de Lumbalgias es el desconocimiento ergonómico de la columna vertebral para el levantamiento de pesos en actividades deportivas, laborales y de la vida diaria, repercutiendo en lesiones de las vértebras, discos intervertebrales emergencia de raíces nerviosa y músculos de la zona, lo que desencadena el dolor en la parte baja de las espalda(Lumbalgia)

Síntomas

  • Dolor de la espalda baja
  • Dolor brusco o lento
  • Dolor constante u ocasional
  • Rigidez de la espalda para realizar movimientos

Tratamiento

TRATAMIENTO DE LUMBALGIA: Abarca varios componentes
– Iniciar con educación al paciente
– Tratamiento farmacológico
– Tratamiento fisioterapéutico

TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO EN GENERAL:
Reposo: En períodos agudo el reposo en cama y restricción de actividades
Aplicación de calor superficial local (en domicilio)
Calor Profunda: microonda, ultrasonido, onda corta.
Electroterapia: TENS y otras corrientes analgésicos.
Tracción lumbar.
Manipulaciones.
Ejercicios de flexibilización de columna,
Fortalecimiento muscular (abdominales, paravertebrales, de miembros inferiores) corrección postural.

Rehabilitación de la zona baja de la espalda
Por lo general, hay 3 fases de rehabilitación para la lumbalgia.
Fase aguda. Durante esta fase inicial, el Fisiatra y el equipo de tratamiento se proponen en diseñar un plan terapéutico para reducir la inflamación y dolor
Fase de recuperación.
Una vez que el dolor inicial y la inflamación están bajo control, planificar para recobrar actividades de la vida diaria y laboral

Ejercicios están orientados a movilizar las articulaciones a nivel lumbar, fortalecer los másculos extensores de la columna, los abdominales, los glúteos y corregir la estática lumbar.
Repetir 10 veces los movimientos

Fase de mantenimiento.
El objetivo es:
Educar al paciente sobre las formas de evitar lesiones y tensiones en la espalda
Mantener un nivel adecuado de estado físico para incrementar la fuerza y la resistencia para las actividades de la vida diaria y laboral.

Prevención

Todos los servicios y tratamientos recomendados para esta enfermedad los ponemos a las ordenes en nuestro centro de rehabilitación

EJERCICIOS TERAPEUTICOS PARA LA LUMBALGIA

Estos ejercicios están orientados a movilizar las articulaciones a nivel lumbar, fortalecer los músculos extensores de la columna, los abdominales, los glúteos y corregir la estática lumbar.
Repetir 10 veces los movimientos

En freimo

Estaremos encantados
de atenderte