El dolor cervical es un dolor que se manifiesta principalmente en la zona del cuello.
- Cervicalgia aguda cuando el dolor es repentino e intenso.
- Cervicalgia crónica cuando dura más de dos o tres meses.
- La Cervicalgia puede ser alta y bajo
- Mayor frecuencia en el sexo femenino
Causas
- Las principales son de origen muscular y óseo
- Contractura muscular
- Tensiones estrés
- Malas posturas laborales
- Malas posturas al descansar
- Artrosis (procesos degenerativos)
- Traumatismos cervicales
Síntomas
- Dolor agudo (intenso o moderado)
- Dolor crónico
- Limitación de los movimientos del cuello y cabeza
- Mareos
- Zumbidos de oídos
- Adormecimiento de manos
Tratamiento
- Medicamentos
- Fisioterapéutico
CONSEJOS PARA LAS PERSONAS QUE PASAN MUCHO TIEMPO FRENTE A LA COMPUTADORA O TELEVISION
- Sentarse correctamente, con la espalda recta y relajada
- Hombros y brazos relajados
- Aflojar el cuello y la cabeza
- Gira la cabeza lentamente, sin forzar, hacia el sentido de las manecillas del reloj (derecha)
- Inspira y espira mientras tiras con suavidad de los mússculos anteriores y posteriores de cuello.
- Afloja un poco tu cuello y cabeza, comienza a rotar tu cabeza, lentamente, -Ahora, inclina la cabeza hacia atrás mientras inspiras y después hacia delante mientras
- Finalmente, dirigimos nuestra cabeza hacia uno de los hombros mientras inspiramos, acercando la oreja hacia el hombro, luego volvemos lentamente espirando hacia el centro, repetimos pero hacia el otro lado.
- Estos tipos de ejercicios, suelen resultar relajantes y fáciles de hacer.
RECOMENDACIONES
Eliminar las causas
Descanso
Relajación
Ejercicios
Fisioterapia
PROTEJE PLANIFICA
Hacer diariamente ejercicios de movilidad de cuello
Fortalecer los músculos del cuello
Elongación (estiramiento del cuello)
Masajes en puntos de tensión
Todos los servicios y tratamientos recomendados para esta enfermedad los ponemos a las órdenes en nuestro centro de rehabilitación y Fisioterapia FREIMO.