Neuralgia del nervio Trigémino

La neuralgia del trigémino, es una afección dolorosa crónica que afecta al trigémino o 5to nervio craneal, siendo este uno de los nervios más largos de la cabeza.
El nervio trigémino es uno de 12 pares de nervios craneales originándose en la base del cerebro, presenta tres ramas que conducen al cerebro sensaciones de las porciones superior, media e inferior de la cara, al igual que de la cavidad oral.

  • La rama oftálmica o superior aporta sensación a la mayor parte del cuero cabelludo, frente y parte frontal de la cabeza.
  • La rama maxilar o media pasa por la mejilla, maxilar superior, labio superior, dientes, encías y los lados de la nariz.
  • La rama mandibular, o inferior, pasa por la mandíbula, los dientes, las encías y el labio inferior.

La neuralgia del trigémino se produce más a menudo en personas mayores de 50 años, pero puede producirse a cualquier edad, siendo común en mujeres que en hombres.

CAUSAS

  • Tumores
  • Metástasis
  • Atrapamientos en zonas de conflicto neural
  • Tensión excesiva de músculos masetero, temporal o pterigoideos
  • Disfunciones articulares de las vértebras superiores C1-C2
  • compresión y distorsión del nervio en la fosa posterior del cráneo por una arteria o una vena

SÍNTOMAS

  • Dolores faciales muy intensos, al rozar la mejilla o la frente, a menudo al hablar, reír, lavarse los dientes, masticar o tragar.
  • Cefalea
  • Episodios agudos de sensaciones quemantes, punzantes
  • Las sensaciones dolorosas se presentan de forma unilateral
  • Ataques repentinos de dolor facial, que duran entre 1 segundo y 2 minutos.
  • Dolor desencadenado en puntos gatillo.
  • Tics dolorosos que provocan muecas faciales
  • Perdida de sensibilidad en la zona
  • Debilidad en los músculos inervados por el trigémino

En freimo

Estaremos encantados
de atenderte