Una fractura de codo es una rotura o pérdida de la continuidad del hueso que forma la articulación del codo, siendo estas totales o parciales
Si en la fractura hay ruptura de piel y herida se le conocer como fractura abierta, y si la fractura no se asocia a la ruptura de piel ni herida se llamará cerrada.
CLASIFICACIÓN
- NIÑOS:
- Supracondíleas
- ADULTO:
- Extra articulares: fractura de los epicóndilos y supracondíleas
- Intra articulares: fractura de cóndilo humeral, cabeza del radio, olecranon
CAUSAS
- Caer sobre un brazo extendido
- Caer directamente sobre el codo Un golpe directo al codo
- Movimientos fuera del rango normal
FACTORES DE RIESGO
- Edad avanzada
- Reducción de la musculatura
- Osteoporosis, debido a la menopausia
- Deportes de contacto: fútbol americano, hockey, lucha libre y gimnasia
SÍNTOMAS
- Dolor y sensibilidad
- Inflamación
- Sensibilidad y contusión alrededor del codo
- Adormecimiento en los dedos, la mano o el antebrazo
- Disminución del rango de movimiento
- Deformación sobre el sitio de la fractura
- Dificultad o incapacidad de mover el brazo
- Debilidad en codo, brazo o mano