La articulación coxofemoral, está formada por la cabeza del fémur y acetábulo, cavidad redondeada del hueso coxal, así como de una serie de inserciones musculares, ligamentos y la cápsula que envuelven a los dos huesos y evitan que se separen.
El dolor cervical es un dolor que se manifiesta principalmente en la zona del cuello. El dolor puede ser repentino e intenso. El dolor puede ser agudo o crónico. Mayor frecuencia en el sexo femenino.
La hemiplejía es una de la consecuencia de una lesión o daño cerebral, provocado por accidente cerebrovascular (ACV), traumatismo craneoencefálico (TCE) o tumor cerebral.
Espolón calcáneo!
Es un recrecimiento óseo que se forma en el hueso calcáneo (hueso que forma el talón del pie) y que tiene forma de lanza.
La fascia plantar es un conjunto de tendones y tejido fibroso que se inserta en el talón o calcáneo y que se une con la base de los dedos de los pies.
Una neuralgia es un trastorno sensitivo, un dolor, por un fallo en el sistema nervioso, sin trastorno de la función motora.
El dolor del codo puede ser provocado por el exceso de una actividad. El jugar tenis u otros deportes de raqueta provocan esta enfermedad, otros deportes y actividades (mecánicas- manuales) también pueden producir dolor.
La osteoporosis consiste en una disminución de la masa ósea, que vuelve al hueso más frágil, propenso a fracturas.
No existen estrategias probadas para prevenir el síndrome del túnel carpiano, pero hay varias formas de minimizar el estrés de las manos y las muñecas. Los siguientes consejos le ayudarán a reducir ese estrés: