Esguince Luxación de Tobillo

El esguince o luxación del tobillo resulta del desplazamiento hacia dentro o hacia fuera del pie, distendiendo o rompiendo los ligamentos de la cara interna o externa del tobillo.

CAUSAS

Las más frecuentes son las actividades cotidianas y del deporte

El esguince (torcedura) del tobillo es una de las patologías frecuentes en las prácticas deportivas y de la vida diaria

Se produce de manera fortuita por un mal movimiento o accidente Falta de calentamiento previo a una actividad deportiva

FACTORES que influyen pueden ser como el calzado inadecuado, suela o plataformas altas o poco ajustadas.

Terrenos irregulares

Debilidad de los músculos de la región del tobillo

Sobrepeso

SÍNTOMAS

  • Hinchazón
  • Formación de moretones
  • Incapacidad para caminar o sostener peso apoyándose en la articulación
  • Rigidez
  • El paciente manifiesta haber sentido la sensación de un crujido, y dolor y decide no continuar con su actividad deportiva o no caminar

CLASIFICACIÓN

GRADO I.- (distensión o elongación)

  • Lesión parcial de un ligamento sin pérdida funcional del tobillo
  • Edema e inflamación leve
  • No existe inestabilidad del tobillo

GRADO II.- (desgarro parcial)

  • ruptura incompleta de un ligamento, dolor y edema moderados
  • Limitación parcial de movimientos
  • Dolor cuando apoya o camina
  • Equimosis moderada

GRADO III.- (desgarro completo de ligamentos)

  • Incapacidad para apoyar el pie
  • Dolor agudo
  • Laxitud articular
  • Edema severo
  • Equimosis en tobillo y otras parte aledañas
    Inestabilidad
    Perdida de la función y movimientos del tobillo
    Incapacidad para caminar

DIAGNOSTICO

  • Historial clínico
  • Examen físico minucioso,
  • Rx. Estudio ecográficos
  • RMN en caso de evolución muy larga y sin resultados

TRATAMIENTO

REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA

Estos irán encaminados a evitar la inestabilidad del tobillo afán de llegar a un estado de cronicidad y sufrir un nuevo esguince
El manejo integral de la fase aguda del esguince de tobillo se enfoca a controlar el dolor y el edema perilesional así­ como, iniciar la movilización temprana.
En etapa aguda. (Primera semana)
Hielo por 24 horas, El frío producido por el hielo provoca una vaso constricción localizada, con lo que la zona dañada tendrá¡ privada el riego sanguíneo.
Reposos.- Necesario para eliminar toda carga sobre el tobillo. El reposo no impide la realización de movimientos activos o pasivos del pie sin apoyo.
Reducir la inflamación
Medicamentos

Se comienza con un buen masaje para drenar la articulación, aplicando de manera conjunta técnicas para reducir la inflamación, siendo el más utilizado y útil la aplicación de ultrasonidos.

Se recomienda no utilizar vendaje de yeso en los esguinces grado I y II ni utilizar compresas calientes en la fase aguda del esguince de tobillo.
Indicar ejercicios de propiocepción estática como plantiflexión sobre una colchoneta o una toalla doblada de forma isométrica.

Fortalecimiento de los músculos

Tras el periodo de inmovilización la musculatura se encuentra debilitada. El objetivo de esta técnica es potenciar los músculos que circundan la articulación para, de esta forma, aumentar la resistencia de la zona afectada
Los esguinces grados II y II
Ejercicios activos y pasivos y ejercicios de fortalecimiento
Tiene como objetivo fortalecer los ligamentos, mejorar los rangos de movilidad
El tratamiento funcional reintegra a las personas a su trabajo y al deporte más rápido que aquellas que utilizan yeso.

Indicar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento a contra resistencia

Electroterapia TENS.-se puede utilizar como tratamiento secundario alivia el dolor promoviendo el flujo sanguíneo

Propiocepción es la cualidad que nos permite apreciar nuestra posición, el equilibrio y sus cambios en el sistema muscular. La situación de nuestras piernas y pies es controlada de forma automática por nuestro sistema nervioso.
En casos de ruptura y corresponder a un esguince grados III, el tratamiento será luego d lea intervención del TRAUMATÓLOGO.

Esguince Luxación de Tobillo

Contenido Relacionado

En freimo

Estaremos encantados
de atenderte