La luxación de codo es la pérdida de contacto entre las carillas articulares de cúbito y la cabeza del radio, se asocia con un desgarro extenso de la cápsula articular.
El codo es una de las articulaciones más estables del nuestro organismo, por lo que para luxarlo es preciso de un traumatismo de alta energía.
El codo es la articulación propensa a luxarse en primeras instancias esta la del hombro. Su evolución es variable.
Las luxaciones del codo evolucionan rápidamente, pero algunos casos se desarrollan una rigidez de la articulación y una inestabilidad recurrente.
MECANISMO DE LESIÓN
Mecanismo indirecto: caída sobre la palma de la mano con el codo en extensión y abducción.
CAUSAS
- Caídas: Caer sobre la mano.
- Accidentes vehiculares:
- Levantamiento inadecuado de niños: Tratar de alzar o sucumbir a un niño por sus brazos puede luxar el codo
SIGNOS Y SÍNTOMAS
- Dolor extremo
- Distorsión clara de la articulación
- enrojecimiento y dolor en el lugar donde los ligamentos están lesionados (atrapados, estirados o desgarrados).
TRATAMIENTO
- Ejercicios terapéuticos para la recuperación del movimiento articular completo de la articulación.
- Disminución del dolor mediante agentes físicos o electroterapia, masaje terapéutico.
- Ejercicios terapéuticos para recuperación de fuerza muscular.
- Atención clínica para disminuir la inflamación.
- Neurorrehabilitación para el tratamiento de nervios dañados, devolviendo la sensibilidad y fuerza normal al antebrazo y mano