Es una afectación del nervio en todo su recorrido desde el brazo hasta la mano, y que genera una sintomatología variada que dependerá del nivel de afectación del nervio, caracterizada en los casos más leves por un hormigueo y trastornos de la sensibilidad, hasta una afectación motora o del movimiento de parte de la mano que se inervada por el dicho nervio.
Este nervio posee una función motora por lo tanto es el responsable del movimiento como la sensibilidad de una parte del antebrazo y la mano.
CAUSAS
- Trauma directo: fractura o luxación.
- Presión prolongada sobre el nervio.
- Presión provocada por inflamación o lesión de estructuras corporales cercanas.
SÍNTOMAS
- Pérdida de la sensibilidad, en especial en los dedos anular y meñique
- Pérdida de la coordinación de los dedos de la mano
- Dolor
- Sensación de hormigueo en la mano
- Debilidad en la mano
- Debilidad que se intensifica con la actividad física
- Pérdida de la fuerza necesaria para empuñar objetos
TRATAMIENTO
- Colocación de férula nos ayudara a prevenir otras lesiones.
- Ejercicios para mantener la fuerza muscular.
- Equilibrio entre músculos flexores y extensores del codo.
- Ejercicios para dedos.
- Electro gimnasia.